By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Ciudad de México¡Extra, Extra! Ciudad de México¡Extra, Extra! Ciudad de México
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Reading: Nueva exposición explora el crudo periplo detrás del ‘sueño americano’
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Ciudad de México¡Extra, Extra! Ciudad de México
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Search
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Ciudad de México > Blog > Cultura > Nueva exposición explora el crudo periplo detrás del ‘sueño americano’
Cultura

Nueva exposición explora el crudo periplo detrás del ‘sueño americano’

Staff
Last updated: 4 marzo, 2020 7:04 pm
Staff
Published: 4 marzo, 2020
Share
SHARE

Como “una larga y sinuosa cicatriz”, visible tanto en los afanes de quienes han cruzado con éxito “al otro lado”, como en la esperanza de aquellos que se arriesgan a todo intentando mejorar su porvenir, así se representa la frontera entre nuestro país y los Estados Unidos de América, desde los ojos y la lente de Francisco Mata Rosas (Ciudad de México, 1958).

Esa compleja geografía de más de tres mil kilómetros, retratada desde sus paisajes y desde los rostros de quienes a diario intentan vencerla, es el hilo conductor de La Línea, una de las más connotadas series de este artista visual, la cual ahora llega a la Sala Nacho López de la Fototeca Nacional mediante una exposición temporal homónima.

A inaugurarse este 5 de marzo a las 18:00 horas, en ese recinto perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con sede en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, la exhibición se compone por 30 imágenes.

Cada una de ellas, comenta Juan Carlos Valdez Marín, director del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo) y de la Fototeca Nacional, relata lo crudo y trunco que puede llegar a ser el ‘sueño americano’.

Mata Rosas —agrega el investigador— captura con maestría “todas las dificultades que atraviesa la gente para buscar un mejor futuro en el lado norte de la frontera”, durante un periplo donde la ilusión, a menudo perdida, “perdura por medio de la imagen”.

El propio fotógrafo, autor de Litorales (2000) y de México Tenochtitlan (2005), entre otras producciones visuales, define a La Línea como un proyecto que rebasa el mero afán testimonial.

“No estamos ante el registro prosaico de una realidad que ya sabemos tormentosa, sino ante una sensibilidad capaz de construir la metonimia exacta del desamparo y la violencia fronterizos, a través de los vestigios que dejan los migrantes en su camino al norte, o de fijar el abandono de las zonas carcomidas por el narco a través de las ruinas y las tumbas que erizan el paisaje”.

En vista de lo anterior, la muestra temporal tiene una carga, la cual, si bien altera a su público por la crudeza y profundidad subyacente en la mirada crítica de lo retratado, también le invita a empatizar con el sentir de esos ‘otros’ que abandonan todo en persecución de una promesa, a conocer sus sufrimientos, sus hazañas y sus sueños que a veces mueren, pero también, en ocasiones, perviven y se cumplen.

La exposición La Línea podrá visitarse en la Sala Nacho López de la Fototeca Nacional del INAH (Casasola s/n, Ex Convento de San Francisco, Centro Histórico de Pachuca, Hidalgo) hasta el próximo 30 de abril, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

You Might Also Like

Competirán 25 propuestas en el concurso-pasarela Pintura en movimiento en el Museo de Arte Moderno
Cultura Comunitaria ofrece el Webinar: Reconstruirnos en comunidad
Cuba y Coahuila los invitados del 48 Festival Internacional Cervantino
Guanajuato recibe a CANADÁ en su edición 47 del CERVANTINO
GIFF pone al alcance 13 libros entorno al Cine para su descarga gratuita
Share This Article
Facebook Email Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
Nación

Apercibimiento público a Televisión Azteca por parte de SEGOB

Staff
Staff
18 abril, 2020
Cuatro estados del país destacan en cultivo de cempasúchil
El INAH participa en las actividades del 8º Encuentro con la Tierra, en la Ciudad de México
Creen encontrar restos de Marcela Basteri, mamá de Luis Miguel
Este mes inicia aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 para adultos mayores, informa presidente
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?