By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Ciudad de México¡Extra, Extra! Ciudad de México¡Extra, Extra! Ciudad de México
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Reading: Imparte INALI curso de actualizción de intérpretes en lenguas indígenas
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Ciudad de México¡Extra, Extra! Ciudad de México
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Search
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Ciudad de México > Blog > Sin categoría > Imparte INALI curso de actualizción de intérpretes en lenguas indígenas
Sin categoría

Imparte INALI curso de actualizción de intérpretes en lenguas indígenas

Staff
Last updated: 2 diciembre, 2021 1:15 pm
Staff
Published: 2 diciembre, 2021
Share
SHARE

Ciudad de México.- Con el objetivo de impulsar la actualización de intérpretes en lenguas indígenas para asegurar el ejercicio del derecho que tienen las personas indígenas que acuden a los servicios públicos, de contar con un intérprete que conozca su lengua y cultura, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) inició un curso de actualización con 60 hablantes de 19 lenguas indígenas.

Los 19 idiomas representados son purépecha, pame, mazateco, maya, mixe, náhuatl, popoluca, zapoteco, otomí, tepehua, tlapaneco, otomí, tepehua, tének, mixteco, chichimeco, tarahumara, tsotsil y tseltal.

Estas acciones son parte de los trabajos preparatorios rumbo al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032 y están dirigidas a personas dedicadas a la interpretación bilingüe de lenguas nacionales (lengua indígena-español y viceversa) ya sean prácticas, formadas, acreditadas o certificadas.

Al inaugurar el curso a nombre del director General del INALI, Juan Gregorio Regino, la coordinadora General de Concertación, Alma Rosa Espíndola Galicia, dijo que la finalidad de este curso es articular esfuerzos encaminados a la profesionalización continua que asegure el ejercicio del derecho que tiene la población indígena que acude a los servicios públicos, a contar con un intérprete que conozca su lengua y cultura.

Celebró el interés mostrado por las y los intérpretes de participar en este curso que, dijo, les darán herramientas y más conocimientos para elevar la calidad de los servicios que prestan.

El curso de actualización lo impartirá de manera virtual, Edith Matías Juan, intérprete y traductora zapoteca, especialista en formación de intérpretes, acreditada por el INALI, licenciada en ciencias de la educación por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y participante activa en la integración del plan curricular de la Maestría en Traducción e Interpretación de Lenguas Indígenas de esta institución educativa de nivel superior, dirigida por la Universidad de Johanes Gutemberg de Mainz, Alemania.

El curso ofrecerá estrategias para que las y los intérpretes aumenten la calidad de sus intervenciones. Constarán de los siguientes rubros: fortalecimiento de competencias (comunicativas bilingües, interculturales y traductoras orales); traductología, técnicas y herramientas para los distintos tipos de interpretación y derechos y diversidad étnica, lingüística y sociocultural; pluralismo epistémico en el ámbito político, jurídico, salud, y medio ambiente.

Con estas acciones, y bajo el lema “Nada para nosotros, sin nosotros”, como lo instruyó la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el INALI avanza en el cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (LGDLPI), de impulsar la formación de especialistas en lenguas indígenas para conocer sus culturas; crear la normatividad y formular programas para certificar y acreditar a técnicos, intérpretes, traductores y profesionales bilingües.

You Might Also Like

Taste! 2020 Concurso en Diseño de Coctelería
México rompe relaciones Relaciones Diplomáticas con Ecuador
Hermanamiento de Múzquiz, Coahuila y Muskiz, Vizcaya, parteaguas del trabajo coordinado para impulsar el turismo: Miguel Torruco
Sectur entrega Sellos Turismo de Salud a 16 prestadores de servicios que cumplen con altos estándares de calidad
Share This Article
Facebook Email Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
Nación

Continúa análisis sobre el consumo de marihuana

Staff
Staff
10 enero, 2020
Detectan en China 35 casos en humanos de nuevo virus de origen animal
Hora cero en la Liga MX
Inicia la Edición 48 del Festival Internacional Cervantino
Santa Lucía va; los trabajos para la nueva terminal estarían por iniciar
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?