By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
¡Extra, Extra! Ciudad de México¡Extra, Extra! Ciudad de México¡Extra, Extra! Ciudad de México
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Reading: El Cenart abrió la exposición ‘Memorias de la improvisación: hacia los 25 años del Eurojazz’
Share
Font ResizerAa
¡Extra, Extra! Ciudad de México¡Extra, Extra! Ciudad de México
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Search
  • Nación
  • Municipios
  • Turismo
  • Cultura
  • Eventos
Have an existing account? Sign In
Follow US
¡Extra, Extra! Sitios > ¡Extra, Extra! Ciudad de México > Blog > Nación > El Cenart abrió la exposición ‘Memorias de la improvisación: hacia los 25 años del Eurojazz’
Nación

El Cenart abrió la exposición ‘Memorias de la improvisación: hacia los 25 años del Eurojazz’

Staff
Last updated: 28 diciembre, 2021 11:29 am
Staff
Published: 28 diciembre, 2021
Share
SHARE

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría del Gobierno de México, abrió el pasado jueves 9 de diciembre la exposición fotográfica Memorias de la improvisación: hacia los 25 años del Eurojazz, conformada por imágenes de los fotógrafos Lorena Alcaraz y Bernardo Arcos, dos profesionales que han documentado durante varios años uno de los acontecimientos culturales y musicales más importantes que ocurren en la Ciudad de México.

El Festival Eurojazz inició en 1998 gracias a la colaboración entre el Cenart y la Delegación de la Unión Europea en México, junto con las embajadas de los Estados miembros. En 2022 este festival llegará a su edición 25 consolidado como uno de los más destacados en América Latina que año con año reúne en un mismo escenario a diversas e innovadoras propuestas musicales del jazz europeo y otros géneros de fusión.

Como preámbulo a los festejos del 25 aniversario del Eurojazz, la Coordinación de Exposiciones del Cenart ha seleccionado 10 fotografías inéditas que nos muestran momentos icónicos, tanto de los artistas participantes como del público que cada año asiste a las Áreas Verdes para disfrutar del género sincopado.

Lorena Alcaraz Minor realizó sus estudios de licenciatura en Ciencias de la comunicación en la Universidad Intercontinental, de 1984 a 1988, y de Maestría en Filosofía de la Cultura, de 2005 a 2009. Estudió fotografía con Oweena Fogarty y Salvador Lutteroth. Desde 1993 ha desarrollado un proyecto autoral de fotografía construida en torno a la Mujer y su analogía con la Tierra. En 1995 obtuvo mención honorífica en la VII Bienal de Fotografía (Centro de la Imagen, 1995).

Ha presentado las exposiciones individuales Diosas de la Tierra (Casa de la Primera Imprenta, 1998); Mujeres Diosas (Casa del Lago, 2004) y Mujeres de setenta (Museo Universitario del Chopo, 2004). En 1995 su trabajo fue expuesto en la Cumbre Mundial de la Mujer, en Pekín.

Lorena es asistente de impresión de Graciela Iturbide desde 1996 y a partir de 1994 realiza actividad docente en las áreas de Taller de fotografía blanco y negro y Fundamentos de la imagen. Por su trabajo como impresora fue invitada en febrero de 2006 a dar el primer taller de impresión fina utilizando reveladores ecológicos desarrollados en el Centro de Artes de San Agustín Etla, Oaxaca, junto con Graciela Iturbide y Cristina García Rodero. Como fotógrafa de escena colabora con el INBAL, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y la Secretaría de Cultura. Actualmente se desempeña como fotógrafa oficial del Cenart y del Palacio de Bellas Artes.

Bernardo Arcos Mijailidis es un fotógrafo documentalista que se dedica principalmente al trabajo cultural y editorial. Colabora con la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Dirección de Música de la UNAM y las orquestas Sinfónica de Minería y Sinfónica Nacional. Actualmente se desempeña como el fotógrafo oficial del Cenart y del Palacio de Bellas Artes.

Cuenta con las publicaciones Orquesta Sinfónica Nacional, Sonidos de un espacio en libertad y Orquesta Sinfónica de Minería, 30 aniversario y Orquesta Sinfónica de Minería, 35 Aniversario. En el ámbito escenográfico su más reciente publicación, en coautoría con Lorena Alcaraz, es El Palacio de Bellas Artes, 75 años desatando pasiones, que se presentó a principios del 2011.

Como director, fotógrafo y productor de documentales, su trabajo se ha centrado desde 2008 en temas históricos. Su opera prima El Camino recorrido, realizado en el marco del 30 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Minería, fue nominado en las categorías de Mejor director, Mejor documental y premiado en la categoría de Mejor edición, en el Festival Pantalla de Cristal 2009.

Produjo y dirigió dos documentales que registran la experiencia creativa de destacados artistas plásticos: el pintor Phil Kelly, Mi Patria son mis zapatos; y el escultor Javier Marín, Retablo 2010, los cuales fueron nominados en la categoría de mejor música original en el Festival Pantalla de Cristal 2010. En noviembre de 2011 recibió una mención especial por su documental Talavera de la Reyna, dentro del Festival Pantalla de Cristal 2011.

La muestra Memorias de la improvisación: hacia los 25 años del Eurojazz se lleva a cabo como parte de la campaña #VolverAVerte. Estará abierta al público del 9 de diciembre del 2021 al 30 de marzo del 2022, en el vestíbulo del Auditorio Blas Galindo del Cenart, en un horario de miércoles a domingo de 10:00 a 17:30 horas, entrada libre. Las personas asistentes deberán seguir un riguroso protocolo para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias.

You Might Also Like

AMLO anuncia Inversión de 2 mil mdp para el puerto de Manzanillo
El INAH participa en las actividades del 8º Encuentro con la Tierra, en la Ciudad de México
Gobernación promueve que ciudades se transformen en espacios seguros y sostenibles
Octava edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2024 del 9 al 11 de agosto
SECTUR: Arriban a México 7.7 millones de cruceristas en 2022
TAGGED:Cultura
Share This Article
Facebook Email Print
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
FacebookLike
XFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
Popular News
Nación

Octava edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2024 del 9 al 11 de agosto

Staff
Staff
25 julio, 2024
NASA Astronauts Install High-Definition Cameras During Spacewalk
El senado inició el juicio político (impeachment) contra Donald Trump
Culiacán: reportan fuertes enfrentamientos armados
Ocupación hotelera registró 56.7% en 70 destinos turísticos de México en 2022
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?